miércoles, 27 de noviembre de 2013

OJO POR OJO


¿Interesado en conocer el verdadero amor? Entonces debes leer el siguiente artículo.

 Ojo por ojo, diente por diente” dice el famoso dicho popular, fomentado por generaciones y que a la mayoría nos parece justo. Siendo sinceros y muy humanos, suena justo mentirle a alguien que te mintió; golpear a alguien que te golpeó; criticar a alguien que te criticó; hacerle daño a alguien que te lastimó, etc. Y siendo aún más sinceros, lo más triste de este dicho es que principalmente lo aplicamos con la gente que más amamos. Por alguna extraña razón, solemos ser más duros con la gente que queremos que con los desconocidos o poco cercanos. Por ejemplo: Cuesta más perdonar a un hermano, que a un conocido; es más difícil dejar pasar un error de un papá que de otras personas, etc.

Pero aunque nos parezca humanamente justo lo de “ojo por ojo”; esto NO CABE dentro de la definición de amor. El verdadero amor no paga con la misma moneda. NUNCA! Y quiero aclararte algo, no sólo pienses en noviazgo y matrimonio cuando hablo de amor sino que también estamos hablando de lo que debes sentir por tus padres, hermanos, familia, amigos, hermanos en la fe, etc.

Déjame explicarte: El humano no inventó el amor sino Dios. Y no sólo es que Dios inventó el amor sino que va más allá: Dios mismo es AMOR en su esencia.  Él es el ejemplo de cómo se ama verdaderamente, TODO lo demás es una imitación. Y sé que Dios te hablará directamente por medio del siguiente versículo:

 “Si fuéremos infieles, Él (Dios) permanece fiel…” 2 Timoteo 2:13

¿Qué quiere decir? Este es Dios mismo diciendo: Aún si tú fallas, mi amor por ti no falla, ni fallará.  Y es que así es el verdadero amor: Aún si las personas que amo me llegasen a fallar, mi amor seguirá fiel.

El VERDADERO amor no conoce eso de “ojo por ojo”, el verdadero amor se mantiene FIEL. Es pararse firme y decir: Aun si mis hermanos me fallasen, mi amor por ellos seguirá fiel; aun si mi mejor amigo(a) termina criticándome, mi amor por él/ella permanecerá fiel; aún si mi papá me vuelve a fallar, nunca podrá decir que no lo amé. ¿Suena imposible, irracional y loco?

Lo siento por decepcionarte y por bajarte de la nube pero el amor no es como Hollywood lo pinta, no es como Disney lo pinta y tampoco es como mucha de la música romántica lo pinta sino que va más allá de eso. Así que déjame darte una descripción de qué es el amor directo de las palabras de Aquel que sí pinto el amor:

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;  no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor NUNCA DEJA DE SER…” (1 Corintios 13).

Ese es el verdadero amor. El amor no es un momento fugaz sino una decisión que se mantiene día con día. El amor no guardar rencor ni hace lo indebido y es por eso que en el amor no cabe la venganza; al contrario el que ama verdaderamente se mantiene fiel aun cuando los que amamos nos fallan.

La verdad es que una de las pruebas más grandes de amor es el perdón. No puedes saber que amas a alguien verdaderamente hasta que te toca perdonar a esa persona. NO HAY AMOR SIN PERDÓN.

Jesús mismo, habiendo sido entregado por su propia gente y abandonado por sus discípulos en el momento más difícil de su vida dijo: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” y se mantuvo fiel para salvar aún a aquellos que lo habían defraudado.

Es que el que ama, perdona y el que perdona, realmente ama. Probarás tu amor por tu familia, amigos, etc. cuando sepas perdonar. Perdonar te hace pasar de novato a un experto en amar. El perdón es el examen final de aquellos que dicen amar.

Así que toma la decisión de perdonar hoy. Habrá tiempo para volver a construir la confianza pero el perdón debe ser inmediato.  Perdonar es de valientes!  

Y ojo porque el que no perdona vuelve a vivir la misma situación una y otra y otra y otra y otra y otra y otra (no exagero) y otra y otra vez.
 

Escrito por: Luis Andrade

  

Este artículo es PROPIEDAD INTELECTUAL DE DIOS así que tienes todos los permisos para copiarlo, imprimirlo, enviarlo a un amigo, ponerlo en otro sitio de internet, etc. Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc. puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com

Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!
 
 
 

martes, 8 de octubre de 2013

ELLOS = NOSOTROS


Pensando en diferentes personas, en las que alguna vez han buscado un amigo con quien charlar, una ayuda o un consejo que les haga cambiar el rumbo de su vida, hay un momento en el que me pongo a pensar en que ellos podríamos ser nosotros.

Momentos en  los que desaparecen  todas las formas, las divisiones y clasificaciones, estatus económico y social; recordamos que todos somos seres humanos. No somos tan diferentes los unos de los otros.

Hace un tiempo hablaba con una joven, la cual participó junto a mí y al equipo de Juventud Escala en llevar comida y ropa a la gente necesitada que se encuentra en las calles de nuestra ciudad,  y me hablaba del impacto que tenía el estar ahí en ese momento, ya que ella misma había estado en las calles teniéndolo todo en su casa cuando abandonó los lujos por irse; mas ahora se encontraba la realidad que había podido consumirla y llevarla al estado de las personas que teníamos enfrente, personas semidesnudas, con mucha hambre, con diferentes vicios, alcohol, drogas, etc. Por un momento mientras hablaba con dicha joven recordé que ellos podríamos ser nosotros, después de todo son personas al igual que nosotros, son seres vivos con menos oportunidades y con muchas ataduras, maltratados de diferentes maneras, hasta llevarlos a su más mínima expresión de humanidad.

El maltrato a un ser humano lo convierte en un objeto, lo cual se convierte en acciones en contra de Dios. Porque nuestra manera de tratar a la creación refleja lo que sentimos con respecto al Creador.

Ser cristiano es trabajar en favor a la humanidad. Jesús ordenó a sus seguidores que vistiéramos, alimentáramos y cuidáramos de los más necesitados. Pues Ellos son nuestros compañeros, nuestro prójimo en este mundo, portan la misma imagen; son como nosotros; y cuando los amamos; amamos a Dios.

Pobre y rico, blanco y negro, anciano y joven, culto o inculto, apreciado y menospreciado; como plenamente humanos y creados a la imagen de Dios. Estamos juntos en esto, tomamos el pan y la copa para recordar el cuerpo y la sangre de Jesús; ya que su sangre derramada y su cuerpo roto son para lograr nuestra unidad.


Recuerda desesperadamente tu humanidad y la humanidad de la gente que te rodea. Cuando Jesús hablaba de amar a tu prójimo, no era tanto por el bien de nuestro prójimo sino que cuando amamos a nuestro prójimo algo nos sucede. Y al procurar proteger la imagen de Dios en ellos, es muy probable que protejamos la imagen de Dios en nosotros. Mediante cada gesto, acción, comentario, actitud estamos llevando al cielo o al infierno a estas personas.

La mejor manera de vivir es la de Dios; amando como un igual, como un ser humano, como uno de nosotros; así nos ama Dios, sus ojos de amor solo ven el reflejo de que todos somos uno.

Un joven me intenta hacer reír diciendo un chiste acerca de una persona discapacitada; lo cual me lleno de mucha tristeza ya que muchos ponemos etiquetas como “Discapacitado”, “Rechazado” o “Invalido” en las personas; mas Dios ve en nosotros el rótulo “Ser humano” de modo que su respuesta a todos siempre será la misma: AMOR.

Ellos somos Nosotros, estamos en un mismo hogar esférico, padeciendo las mismas situaciones, respirando el mismo oxígeno, dándole vueltas al mismo sistema solar; no hay mucha diferencia en el que está a tu lado; tiene las mismas necesidades, tiene sentimientos parecidos; tal vez sus actitudes sean distintas pero están ligadas a la falta de amor, comprensión y tantas faltas que lo hacen parte del resto de los humanos.

Pastor, Prostituta, hermano, huérfano, familia, drogadicto, exitoso, alcohólico, ladrón, cantante, Militar, Pandillero, famoso, menospreciado.

Podríamos ser ellos.

Si pensáramos en las personas no como “Ellos” sino como nosotros podríamos generar un cambio en muchos de los que nos rodean. Tal vez llevando un plato de comida  a un necesitado, amando a un menospreciado, visitando a un encarcelado, generando sonrisas a un niño abandonado, llevando la forma en la que nos ve Dios a todos, pues Ellos son nosotros.

Ama a tu prójimo como quieras que te amen a ti. Algo seguramente sucederá en ti.

Favor a ti!

Escrito por: Alfonso Escalante

  
Este artículo es PROPIEDAD INTELECTUAL DE DIOS así que tienes todos los permisos para copiarlo, imprimirlo, enviarlo a un amigo, ponerlo en otro sitio de internet, etc. Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc. puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com

 
Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!

martes, 10 de septiembre de 2013

ME HACE FALTA MI PAPÁ


Desde muy pequeña la figura de mi padre se resumía en mi cumpleaños número 7, cuando al final de la que sería mi única celebración de cumpleaños, él me miró con ojos llorosos, me susurró “Te amo”, un beso en la frente y luego me agarró entre sus brazos y me alzó para alcanzar el techo. Fue un momento épico. Y así mismo fue cuando lo vi dirigirse a la salida de mi casa con un rostro decepcionado. Recuerdo preguntarle “¿Por qué te vas?, quiero que te quedes un poco más conmigo...” Nunca recibí la respuesta. El contraste es claro ¿no? Una gran muestra de amor y una gran muestra de abandono y esa delgada línea entre las dos.

 A partir de ese día vi la vida con más dureza. Nunca logré comprender el porqué de mi madre sola, el porqué de la ausencia de mi padre. Jamás logré entender el porqué de  que cada vez que lograba saber algo de mi padre era por medio de rumores o por un teléfono. Su rostro siempre estaba presente en mí, pero al cabo de unos días, semanas, meses, este se desvanecía como el humo de una taza de café caliente. La relación era cada vez más fría y a medida yo iba creciendo se congelaba.
 
La historia con mi padre siempre fue resumida, jamás llego a ser un libro, ni siquiera llego a ser un ensayo. Las pocas palabras que cruzamos eran cuando él dejaba su teléfono, la computadora o en aquella época su bíper. Casi siempre eran en su oficina o cuando me iba a dejar a mi casa en su lujoso carro. Todo era completamente superficial y las cosas profundas que llegué a conocer de él fue observándolo o escuchando hablar a mi mamá.

Tuve miedo de crecer, pues en cuanto más crecía, mi visión se aclaraba más y empecé a descubrir cosas vergonzosas y a la vez asombrosas. Y me di cuenta que yo no conocía a mi padre. Me sentía abandonada por todo aquello bizarro que veía.
 
Pero ¿saben? Una vez a un niño de 12 años lo olvidaron sus padres también, fue un niño que se volvería el Salvador del Mundo.
 
 “Los padres de Jesús subían todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando cumplió doce años, fueron allá según era la costumbre. Terminada la fiesta, emprendieron el viaje de regreso, pero el niño Jesús se había quedado en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta. Ellos, pensando que él estaba entre el grupo de viajeros, hicieron un día de camino mientras lo buscaban entre los parientes y conocidos. Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas.”
Lucas 2:41-46
 
Sí, a Jesús lo olvidaron sus padres durante casi una semana. ¿Qué sorpresa, no? Al Dios hecho hombre, el Mesías, el líder por excelencia... Lo olvidaron sus padres. Era tan solo un niño, cualquiera diría que estaba desprotegido en medio de gente adulta, gente más experimentada que pudo haberle hecho cualquier cosa, pudieron haberle vendido o matado y jamás lo hubieran encontrado.

Pero saben ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?

“¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que tengo que estar en la casa de mi Padre?”
Lucas 2:49

Wooooow!!! Jesús sabía que sus padres lo habían dejado, se quedó casi una semana por su propia cuenta, pero él sabía quién era su verdadero Padre. Él tenía Paz y Seguridad porque sabía quién era su Padre y cuál era su Casa.

Con eso no te digo que te escapes de tu casa y te vayas a vivir a la Iglesia o que desobedezcas a tus padres, pues en este mismo pasaje dice que después de que sus padres le reprendieron, él vivió obedeciendo a sus padres.
 
“Así que Jesús bajó con sus padres a Nazaret y vivió sujeto a ellos. Pero su madre conservaba todas estas cosas en el corazón. Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura, y cada vez más gozaba del favor de Dios y de toda la gente.”
Lucas 2:51-52
 
El problema es que hemos sido criados para vivir sufriendo, para vivir culpando a otros, para repetir este círculo vicioso que nos deja nuevamente sin padres responsables. Hace 2 años mi padre falleció y hace aproximadamente 3 meses murió mi abuelo. Ambos complementaron esa figura paternal que “necesitaba” en uno encontraba facilidades económicas y en otro el calor y el amor que necesitaba, pero nunca era algo constante.

Ahora que no tengo a ninguno de los dos he podido comprender el propósito que Dios ha tenido para con mi vida.

 “Aunque mi padre y mi madre me abandonen,
    el Señor me recibirá en sus brazos.”
Salmos 27:10
 
Sí, aunque la falta de mi Papá y Abuelo siempre dejarán un hueco, Dios quiere que dependamos siempre, solamente y exclusivamente de Él. Él es el único que está a tu lado cuando no tienes a nadie y eso ya te hace estar COMPLETO/A!!! Pero esto se logra teniendo comunión con Dios. Hay una canción de Jesús Adrián Romero que dice: “...Allí soy sincero, allí mi apariencia de piedad se va. Y es por su gracia y su perdón... Mi justicia queda lejos de su perfección...”

Y es que cuando estas con el Padre debes mostrarte tal cual eres, de la manera más espontánea, de la manera en que te sientas más cómodo/a, de la manera más honesta, como una conversación que tendrías con tu papá.

 “Guíame, Señor, por tu camino;
    Dirígeme por la senda de rectitud...”
Salmos 27:11

 Si te hace falta tu papá como a mí, pide a Dios (al Padre) lo que te hace falta, platícale de tu día. Él me ha enseñado todo lo que sé y tengo 4 años de matrimonio y una hija de 11 meses. La falta de mi papá me hace necesitar más del Padre.

Muchos me veían de menos porque no había un hombre en casa, pero era que no podían ver al Padre más grande de todos: Dios.

Él me cuida desde que tengo memoria y ¿quién diría que alguien como yo, podría formar una familia? Pues, Dios. Él se glorifica en tus debilidades, sólo necesitas platicárselas y ponerlas en sus manos.

Ánimo!!! Hay un Padre a tu lado en estos momentos, queriendo abrazarte!!!

  
Escrito por: Gabriela de Escalante

 
Este artículo es PROPIEDAD INTELECTUAL DE DIOS así que tienes todos los permisos para copiarlo, imprimirlo, enviarlo a un amigo, ponerlo en otro sitio de internet, etc.

 
Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc. puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com

  
Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!

martes, 2 de julio de 2013

¿ME DAS UN POQUITO DE AMOR?

“No mendigues amor”…  Escuche está frase en varias ocasiones, en su mayoría de veces a mi profesor de educación cristiana en bachillerato, y hasta el día de hoy aún la sigue pronunciando. Entender el significado no es fácil, puesto que usar las relaciones para ayudarnos a sentir seguros y confiados es el error que muchos cometemos, sin darnos cuenta. Vivimos insistiendo tanto en tener compañía, que una vez que la tenemos nos seguimos sintiendo solos.
 
A veces la desesperación es tal que nos sentimos mal porque hay unos que tienen novio(a) y yo no, así que luchamos por encontrar a través de nuestros medios a la persona equivocada, y durante ese camino sólo buscamos la compañía de cualquiera, pero nunca todo lo que merecemos, y la palabra de Dios dice: “el amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta, en 1 de Corintios 13:7, y para Dios todo es un TODO.  
 
Estas situaciones también traen pérdida de energía, tiempo, afectos, emociones e incluso para otros implica pérdida de dinero, y a largo plazo esto genera: “las famosas confusiones”. Las relaciones temporarias sólo siguen dejando huecos y esto lleva a que tus sueños románticos en Dios estén más lejos, y por consiguiente el Plan de Dios, su voluntad y no la tuya, se atrase.
 
Entrar en este juego de una relación tras otra se vuelve un círculo vicioso, sí, una adicción, y al final en vez de sentirte mejor, apagas tus emociones, incluso dudas: ¿Será que después de todo esto Dios tendrá algo para mí?
 
La única fórmula en la que muchos se refugian es esconder su corazón para protegerlo de que alguien más lo lastime, un amigo lo llama: “levantas muros”, y muchas gente se siente sola porque construye muros en vez de puentes, y mientras te la pasas en esta cueva, puedes dejar ir la nueva oportunidad que Dios está escribiendo para ti, claro si tú le das la pluma de tu vida para que Él produzca tu historia. 
 
Pero no te preocupes, don’t worry, como dice Juan Luis Guerra: “no te mortifiques”, con la ayuda de Dios puedes romper ese MURO, porque el mundo te hace creer que una ruptura, cortar y regresar, el famoso: “clavo que saca otro clavo” es parte natural de las relaciones.
 
Y aunque muchas veces no se vivan experiencias físicas, te sientes usado, porque ¿sabes? se cree que perder la virginidad sólo se relaciona con tener sexo; sin embargo, cuando te involucras emocionalmente también lo haces físicamente de una u otra manera, por medio de un abrazo, caricias o un simple beso porque estás compartiendo algo de ti, y a la única persona que le puede entregar tu corazón es aquel será tu esposo o esposa. Pon un alto, porque sin darte cuenta vas a continuar cediendo pedazos de tu corazón en cada relación, parte del regalo más hermoso que Dios le ha dado a cada uno de sus hijos, nuestras emociones y sentimientos, el toque perfecto en el diseño de una hija(o) de Dios. ¿Cuánto tiempo más quieres vivir así?
 
Dios sólo espera que amemos a un solo hombre o a una sola mujer: ¿cómo?, protegiendo todo lo que Él nos ha dado: emociones, pureza, sensibilidad, sentimientos. Pero,  si ya entregaste todas estas cosas, no es muy tarde para perdonarte a ti mismo(a) para ser transformados tomados(as) de la mano de Dios.
 
Escrito por: Marjory Hernández
 
Este artículo es PROPIEDAD INTELECTUAL DE DIOS así que tienes todos los permisos para copiarlo, imprimirlo, enviarlo a un amigo, ponerlo en otro sitio de internet, etc. Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc. puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com
Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!

lunes, 17 de junio de 2013

MISIÓN IMPOSIBLE - PARTE 1

Este artículo te lo dedicamos a ti que luchas con una misión más difícil que la meta de una candidata a Miss Universo de conseguir la paz mundial; más difícil que tocarse el codo con la punta de la lengua, a ti que luchas con la misión de honrar a un mal padre o un padre ausente.
Es fácil dar un regalo a un papá, que aunque no es perfecto, siempre hizo lo posible para estar contigo pero qué pasa cuando debes a honrar a un padre que te cambió por otro matrimonio, a un padre que nunca estuvo contigo o un padre que sí estuvo pero nunca te mostró verdadero amor. Si este es tu caso, debes leer este artículo hasta la última letra con toda la atención del mundo.
Esta es la historia de un Rey muy reconocido, el pueblo lo amaba, era muy admirado por todos y tenía varios hijos y conforme a la tradición oriental, también varias esposas. Al crecer, uno de sus hijos llamado Amnón se enamoró locamente de su media hermana llamada Tamar y en un momento de desesperación, la violó.  Su padre, el Rey, se enfureció pero no hizo justicia. Absalón, que era también hijo del Rey y de la madre de Tamar, se enfureció y guardó rencor por años contra su hermano Absalón y también contra su padre por no hacer justicia. Hasta que un día decidió hacer justicia por el mismo y mandó a matar a su hermano y huyó, unos años después regresó al reino y su padre lo recibió pero Absalón regresó para hacerle pagar a su papá la deuda de no hacer justicia. Regresó para quitarle el reino a su padre. En resumen, Absalón terminó muerto relativamente joven por tratar de hacer su propia justicia contra su padre. Este famoso Rey fue el Rey David (Puedes encontrar esta historia en el segundo libro de Samuel)
Te preguntarás: ¿Y qué tiene que ver esto conmigo?
Absalón hizo lo que le parecía justo. ¿Era justo defender la honra de su hermana? Claro, ¿Era justo destituir del trono a su padre por no hacer justicia? Quizás ¿Es justo que no ayudes a un padre que nunca te ayudó a ti? ¿Es justo que ignores a un padre que te ignoró toda la vida? ¿Es justo hacer pagar con creces a un padre que te debe mucho? A nuestros ojos, quizás pero hay algo que quiero compartirte hoy. Hay una justicia más alta que nuestra justicia. Hay una ley más suprema que nuestra propia ley que es la de Dios. Dios mismo dijo:
“Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor tu Dios te lo ha ORDENADO, para que disfrutes de una larga vida y te vaya bien en la tierra que te da el Señor tu Dios”. Deuteronomio 5:16
La palabra de Dios no tiene cláusulas. No dice: “Hónralos sí y solo sí son buenos padres”. Honrar a tus padres no es una sugerencia; es una orden. Quisiera decírtelo de otra manera pero no me interesa hacerte sentir cómodo sino responsable con este artículo. El propósito más grande con este mandamiento es que te vaya bien y tengas una vida larga. Puedes orar mucho, congregarte mucho, servir mucho, etc. pero si deshonras a tus padres, TE IRÁ MAL Y VIVIRÁS POCO.  Este fue el caso de Absalón, quiso aplicar su propia justicia y murió por ella misma.
Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte. Proverbios 16:25
Ponle atención a que esta fue una orden del mejor Padre de toda la historia, no ignores que lo dijo el Juez Justo y Verdadero. ¿Entonces, por qué nos mandaría un Dios Justo hacer algo aparentemente “injusto” e “imposible”? Por la misma razón que Dios mismo envió a su hijo 100% libre de culpa a morir por un montón de pecadores. Porque la justicia de Dios sobrepasa nuestra justicia. Así que si decides irte por lo que a ti te parece justo y eliges no honrar a tus padres porque a tu manera de ver es injusto tampoco recibas el sacrificio de Jesús porque sería injusto (a tu manera de ver) que alguien sin culpa pague por un culpable. ¿Esa parte ya no te gustó verdad? Entonces te invito a que decidas por la justicia de Dios y no por la tuya.
¿Cómo honrar a un mal padre o un padre ausente?
#1. CON UN REGALO MUY FINO Y MUY CARO: EL PERDÓN.
Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. Pero si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas. Mateo 6: 14-15
Podrías regalarle un reloj carísimo, corbatas, dinero en efectivo, un carro, un nieto, etc. pero si no le das tu perdón de nada sirve porque así como Dios te perdonó tanto y bastante y mucho a la vez, tú también debes perdonar. Como te lo mencioné: O eliges la justicia de Dios que te justifica a ti o eliges tu propia justicia que te condenará eternamente.
Un saludo a ti que hoy te diste cuenta que tu Misión “Imposible” no es tan imposible y que no estás sólo en ella. No dejes de leer la segunda parte de este artículo. Además te recomiendo que leas el artículo “ODIO A LA CIGÜEÑA” si alguna vez has pensado que naciste en la familia equivocada: http://dudas-doubts.blogspot.com/2012/09/odio-la-ciguena.html
 
Escrito por: Luis Andrade
 
Este artículo es PROPIEDAD INTELECTUAL DE DIOS así que tienes todos los permisos para copiarlo, imprimirlo, enviarlo a un amigo, ponerlo en otro sitio de internet, etc. Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc. puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com
Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!

jueves, 23 de mayo de 2013

MAMÁ TENÍA RAZÓN

Escuché miles de veces la frase: “Hay niños en África que no tienen nada que comer y tú desperdiciando la comida” y siempre me pareció una exageración. De manera irónica, quería pedirle a mi mamá la dirección de esos niños para enviarles esa comida que sobraba y que me dejara comer en paz. No fue hasta hace unos meses que me di cuenta que mamá tenía razón, porque esto no sólo era cierto en África sino a la vuelta de mi casa. Me di cuenta de esto, un día que acompañé a unos amigos a dejar comida a las calles a familias sin hogar. Ese día, Dios quitó una venda de mis ojos y entendí por qué Jesús predicaba más en las calles que en los templos, por qué los milagros más grandes no pasaban dentro de cuatro paredes, sino en las calles. Entendí por qué Jesús comía con prostitutas y ladrones y resistía a los religiosos y por qué Jesús dijo que venía a los enfermos y no a los sanos. En ese momento, Dios deshizo TODO lo que yo creía que era el evangelio. Ese día me di cuenta que no conocía a Dios tanto como creía, me di cuenta que los protocolos, las luces, la apariencia, el glamour no eran NADA. Y sólo vino a mi mente este versículo:
 
Luego dirá a los que estén a su izquierda: “Apártense de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y ustedes no me dieron nada de comer; tuve sed, y no me dieron nada de beber; fui forastero, y no me dieron alojamiento; necesité ropa, y no me vistieron; estuve enfermo y en la cárcel, y no me atendieron.” Ellos también le contestarán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, o como forastero, o necesitado de ropa, o enfermo, o en la cárcel, y no te ayudamos?” Él les responderá: “Les aseguro que todo lo que no hicieron por el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron por mí.” Aquéllos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Mateo 25:41-46
 
Este blog se caracteriza por responder dudas, pero hoy quiero que una pregunta resuene en tu mente, quiero que pienses qué responderás cuando Dios te pregunte: ¿QUÉ HICISTE POR MÍ EN TU PASO POR LA TIERRA? ¿QUÉ HICISTE POR CADA UNO DE ESTOS, MIS HERMANOS MÁS PEQUEÑOS?
 
El propósito de este artículo no es sólo que te sientas bendecido por lo que tienes, sino responsable porque la verdadera palabra de Dios te hace sentir así. La palabra de Dios, antes de motivarte te cambia las motivaciones incorrectas y luego te anima, no antes.

 
Quizás me digas: “Pero yo no tengo mucho”. Si es así, este versículo es para ti:
 
El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.
Lucas 3:11
 
En otras palabras, si tienes más de una camisa, tienes la obligación de compartir con el que no tiene. Si tienes un plato de comida en tu mesa, no tienes excusa para no compartir con el que no tiene.
 
Si tu excusa ha sido: “Ya tengo yo demasiados problemas como para preocuparme por los de otros”, quiero decirte que tu depresión se debe a falta de amor, pero NO de recibirlo- sino de darlo.
 
En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: MÁS BIENAVENTURADO ES DAR QUE RECIBIR. Hechos 20:35
 
Te reto a que comiences HOY a hacer algo por los que tienen menos que tú. Comienza con tu iglesia, amigos, comunidad y compañeros de trabajo a hacer algo por aquellos que están en gran necesidad. Te aseguro que el día que comiences a hacer cosas que nunca has hecho, verás a Dios obrar de una manera que nunca lo has visto obrar en tu vida. 
 
Si vives en El Salvador y quiere ser voluntario para este tipo de servicio, puedes escribirnos a nuestro correo: soyescala@gmail.com. Puedes también visitar la página web: www.soyescala.com o la página en Facebook: http://www.facebook.com/JuventudEscala
 
Autor: Luis Andrade
 
Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc., puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com
 
Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!