martes, 10 de septiembre de 2013

ME HACE FALTA MI PAPÁ


Desde muy pequeña la figura de mi padre se resumía en mi cumpleaños número 7, cuando al final de la que sería mi única celebración de cumpleaños, él me miró con ojos llorosos, me susurró “Te amo”, un beso en la frente y luego me agarró entre sus brazos y me alzó para alcanzar el techo. Fue un momento épico. Y así mismo fue cuando lo vi dirigirse a la salida de mi casa con un rostro decepcionado. Recuerdo preguntarle “¿Por qué te vas?, quiero que te quedes un poco más conmigo...” Nunca recibí la respuesta. El contraste es claro ¿no? Una gran muestra de amor y una gran muestra de abandono y esa delgada línea entre las dos.

 A partir de ese día vi la vida con más dureza. Nunca logré comprender el porqué de mi madre sola, el porqué de la ausencia de mi padre. Jamás logré entender el porqué de  que cada vez que lograba saber algo de mi padre era por medio de rumores o por un teléfono. Su rostro siempre estaba presente en mí, pero al cabo de unos días, semanas, meses, este se desvanecía como el humo de una taza de café caliente. La relación era cada vez más fría y a medida yo iba creciendo se congelaba.
 
La historia con mi padre siempre fue resumida, jamás llego a ser un libro, ni siquiera llego a ser un ensayo. Las pocas palabras que cruzamos eran cuando él dejaba su teléfono, la computadora o en aquella época su bíper. Casi siempre eran en su oficina o cuando me iba a dejar a mi casa en su lujoso carro. Todo era completamente superficial y las cosas profundas que llegué a conocer de él fue observándolo o escuchando hablar a mi mamá.

Tuve miedo de crecer, pues en cuanto más crecía, mi visión se aclaraba más y empecé a descubrir cosas vergonzosas y a la vez asombrosas. Y me di cuenta que yo no conocía a mi padre. Me sentía abandonada por todo aquello bizarro que veía.
 
Pero ¿saben? Una vez a un niño de 12 años lo olvidaron sus padres también, fue un niño que se volvería el Salvador del Mundo.
 
 “Los padres de Jesús subían todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando cumplió doce años, fueron allá según era la costumbre. Terminada la fiesta, emprendieron el viaje de regreso, pero el niño Jesús se había quedado en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta. Ellos, pensando que él estaba entre el grupo de viajeros, hicieron un día de camino mientras lo buscaban entre los parientes y conocidos. Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas.”
Lucas 2:41-46
 
Sí, a Jesús lo olvidaron sus padres durante casi una semana. ¿Qué sorpresa, no? Al Dios hecho hombre, el Mesías, el líder por excelencia... Lo olvidaron sus padres. Era tan solo un niño, cualquiera diría que estaba desprotegido en medio de gente adulta, gente más experimentada que pudo haberle hecho cualquier cosa, pudieron haberle vendido o matado y jamás lo hubieran encontrado.

Pero saben ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?

“¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que tengo que estar en la casa de mi Padre?”
Lucas 2:49

Wooooow!!! Jesús sabía que sus padres lo habían dejado, se quedó casi una semana por su propia cuenta, pero él sabía quién era su verdadero Padre. Él tenía Paz y Seguridad porque sabía quién era su Padre y cuál era su Casa.

Con eso no te digo que te escapes de tu casa y te vayas a vivir a la Iglesia o que desobedezcas a tus padres, pues en este mismo pasaje dice que después de que sus padres le reprendieron, él vivió obedeciendo a sus padres.
 
“Así que Jesús bajó con sus padres a Nazaret y vivió sujeto a ellos. Pero su madre conservaba todas estas cosas en el corazón. Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura, y cada vez más gozaba del favor de Dios y de toda la gente.”
Lucas 2:51-52
 
El problema es que hemos sido criados para vivir sufriendo, para vivir culpando a otros, para repetir este círculo vicioso que nos deja nuevamente sin padres responsables. Hace 2 años mi padre falleció y hace aproximadamente 3 meses murió mi abuelo. Ambos complementaron esa figura paternal que “necesitaba” en uno encontraba facilidades económicas y en otro el calor y el amor que necesitaba, pero nunca era algo constante.

Ahora que no tengo a ninguno de los dos he podido comprender el propósito que Dios ha tenido para con mi vida.

 “Aunque mi padre y mi madre me abandonen,
    el Señor me recibirá en sus brazos.”
Salmos 27:10
 
Sí, aunque la falta de mi Papá y Abuelo siempre dejarán un hueco, Dios quiere que dependamos siempre, solamente y exclusivamente de Él. Él es el único que está a tu lado cuando no tienes a nadie y eso ya te hace estar COMPLETO/A!!! Pero esto se logra teniendo comunión con Dios. Hay una canción de Jesús Adrián Romero que dice: “...Allí soy sincero, allí mi apariencia de piedad se va. Y es por su gracia y su perdón... Mi justicia queda lejos de su perfección...”

Y es que cuando estas con el Padre debes mostrarte tal cual eres, de la manera más espontánea, de la manera en que te sientas más cómodo/a, de la manera más honesta, como una conversación que tendrías con tu papá.

 “Guíame, Señor, por tu camino;
    Dirígeme por la senda de rectitud...”
Salmos 27:11

 Si te hace falta tu papá como a mí, pide a Dios (al Padre) lo que te hace falta, platícale de tu día. Él me ha enseñado todo lo que sé y tengo 4 años de matrimonio y una hija de 11 meses. La falta de mi papá me hace necesitar más del Padre.

Muchos me veían de menos porque no había un hombre en casa, pero era que no podían ver al Padre más grande de todos: Dios.

Él me cuida desde que tengo memoria y ¿quién diría que alguien como yo, podría formar una familia? Pues, Dios. Él se glorifica en tus debilidades, sólo necesitas platicárselas y ponerlas en sus manos.

Ánimo!!! Hay un Padre a tu lado en estos momentos, queriendo abrazarte!!!

  
Escrito por: Gabriela de Escalante

 
Este artículo es PROPIEDAD INTELECTUAL DE DIOS así que tienes todos los permisos para copiarlo, imprimirlo, enviarlo a un amigo, ponerlo en otro sitio de internet, etc.

 
Para cualquier comentario, duda, testimonio, saludo, etc. puedes enviarnos un correo a dudas_doubts@hotmail.com

  
Para recibir más notificaciones de nuevos artículos puedes encontrarnos en Facebook AQUÍ!

No hay comentarios:

Publicar un comentario